Marketing y Administración en el Marco de la Ley N° 16.744

La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), en uso de sus facultades legales, ha introducido modificaciones significativas al Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley N° 16.744. Estas modificaciones se detallan en la nueva Circular N° 3846, que establece directrices clave para la administración de los organismos bajo esta normativa.

Uno de los aspectos más relevantes de la circular es la incorporación de la Política de Marketing, Publicidad, Patrocinio o Auspicio como un nuevo apartado dentro del compendio normativo. Según el texto, las mutualidades deberán desarrollar y aprobar políticas específicas en esta materia, alineadas con los objetivos del seguro social. Estas políticas deberán documentarse en un manual que incluya:

  • Planificación: Establecimiento de objetivos y actividades a realizar en un periodo definido.
  • Transparencia: Publicación de estas políticas en sitios web accesibles para la ciudadanía.
  • Prevención de Conflictos de Interés: Garantía de imparcialidad en la gestión de recursos.
  • Control de Contenido: Promoción exclusiva de las materias relacionadas con el seguro social.
  • Evaluación de Gastos y Beneficios: Consideración de los límites presupuestarios y los riesgos asociados.

En cuanto a la administración financiera, la circular también redefine los criterios para imputar gastos relacionados con marketing y publicidad, estableciendo controles para evitar la asignación de recursos a actividades que no corresponden al ámbito del seguro social. Por ejemplo, queda prohibido que terceros ajenos a los organismos administradores utilicen su marca para actividades comerciales que puedan generar confusiones o beneficios indebidos.

Vigencia y Plazos de Implementación
La circular entra en vigor inmediatamente después de su publicación. Los organismos administradores disponen de un plazo de 20 días hábiles para presentar planos de regularización que cumplan con las nuevas disposiciones, los cuales deberán ser aprobados por la Superintendencia.

Relevancia para la Seguridad Social
Con estas reformas, la SUSESO busca reforzar la transparencia y la eficiencia en la administración de los recursos del seguro social, garantizando que se destinan exclusivamente al beneficio de los trabajadores protegidos por la Ley N° 16.744.

Esta circular marca un paso importante hacia una gestión más clara, responsable y orientada a los objetivos de la seguridad social en Chile.

Descarga la Circular N°3846 de la SUSESO

Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *