Impacto en la comunidad educativa

En un reciente pronunciamiento, la Superintendencia de Educación ha emitido el Ordinario Nº 1189, en el cual complementa criterios previamente establecidos en el Dictamen Nº 17 de 2015, respecto al uso facultativo de la potestad sancionadora en procedimientos de fiscalización motivados por denuncias. Este documento, dirigido a las entidades sostenedoras de establecimientos educacionales, destaca la importancia de garantizar un enfoque equilibrado y justificado en las decisiones administrativas relacionadas con sanciones.

Según lo establecido, la Superintendencia refuerza que la potestad sancionadora debe estar guiada por los principios de mensurabilidad y razonabilidad, priorizando alternativas igualmente eficaces para la protección del interés público. Esto incluye la posibilidad de optar por medidas no sancionatorias, como auditorías, capacitaciones o mediaciones, cuando estas resulten más idóneas para promover el cumplimiento normativo y el mejoramiento continuo de los establecimientos educativos.

Además, el documento enfatiza que la denuncia de una posible irregularidad no obliga automáticamente a iniciar procedimientos sancionatorios. En cambio, insta a un análisis detallado de las circunstancias, considerando la gravedad del hecho, su impacto en la comunidad educativa y los principios que orientan la función fiscalizadora de este organismo.

Con esta medida, la Superintendencia busca promover prácticas sostenibles y orientadas al aprendizaje, garantizando al mismo tiempo el respeto a los derechos y principios que sustentan el sistema educativo chileno.

El pronunciamiento ha sido difundido entre diversas entidades, incluyendo sostenedores, direcciones regionales, y organismos jurídicos, para asegurar una aplicación uniforme y efectiva de estas directrices en todo el territorio nacional.

Este avance reafirma el compromiso de la Superintendencia de Educación con la mejora de la calidad educativa y la protección de los derechos de la comunidad escolar.

Descarga el Dictamen 0072 de 2024 del Ministerio de Educación

Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *