Guía de Prevención para Personas y Empresas
Fundación ChileMujeres ha lanzado la “Guía de Prevención y Trato del Acoso Sexual, Laboral y Violencia en el Trabajo para Personas y Empresas”. Esta iniciativa llega en un momento crucial, coincidiendo con la entrada en vigor de la nueva Ley Nº 21.643, conocida como Ley Karin, la cual modifica el Código del Trabajo en estas materias.
La guía, elaborada en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se basa en el Convenio 190 de la OIT, ratificado por Chile en junio de 2023. Este convenio establece un marco claro para proteger a las y los trabajadores de comportamientos inaceptables, tales como la violencia física, psicológica o sexual, y el acoso por razón de género.
Entre las novedades de la Ley Karin se encuentra la homologación del acoso laboral al acoso sexual, eliminando la necesidad de reiteración de actos para que se considere acoso laboral. Además, la ley exige la inclusión de la perspectiva de género en todos los protocolos de prevención y en la investigación de denuncias, asegurando un enfoque amplio y adaptado a las realidades de todas las personas en el lugar de trabajo.
La guía ofrece definiciones claras, medidas de prevención, procedimientos de denuncia e investigación, y sanciones correspondientes. También incluye un modelo de protocolo de prevención y un checklist para que las empresas puedan autoevaluarse y mejorar continuamente sus prácticas.
Descarga la Guía de apoyo Ley Karin
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.