Evaluación y gestión de riesgos en PYMES
El presente material de formación sobre evaluación y gestión de riesgos en el lugar de trabajo pretende fundamentalmente capacitar a propietarios y gestores de pequeñas y medianas empresas (PYME) para adoptar medidas destinadas a mejorar las condiciones de seguridad y salud en sus lugares de trabajo.
Las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo pueden arruinar vidas y afectar a las empresas cuando se reduce el rendimiento, se daña la maquinaria, aumentan los costos en seguros, etc. Esto es algo que las pequeñas empresas, no pueden permitirse. Con esta premisa y para evitar esa clase de situaciones la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha elaborado el manual, el cual contiene los siguientes puntos:
Parte 1: Metodología de la evaluación de Riesgos
Que contiene conceptos y terminología básicos sobre la evaluación de riesgos y el cómo llevar a cabo la evaluación de riesgos, que se separa en 5 pasos:
- Paso 1: Identificar los peligros.
- Paso 2: Identificar quien puede sufrir daños y de qué manera.
- Paso 3: Evaluar el riesgo, identificar y decidir las medidas de control de riesgos en materia de seguridad y salud.
- Paso 4: Dejar constancia de quien es responsable de la puesta en marcha de cada medida de control y los plazos.
- Paso 5: Registras las conclusiones, realizar el seguimiento y revisar la evaluación de riesgos y actualizarla en caso necesario.
Parte 2: Guía práctica del instructor
Que explica cómo se debe realizar la planificación, ejecución y evaluación de las actividades de formación (listas de comprobación para instructores), además de las actividades sobre evaluación de riesgo, las cuales son:
- Actividad asociada al paso 1: identificación de los peligros en el lugar de trabajo.
- Actividad asociada al paso 2: ¿Quién está expuesto y de que manera?
- Actividad asociada al paso 3: identificación y determinación de las medidas de control de riesgos.
- Actividad asociada al paso 4: evaluación del nivel de riesgo y priorización de los riesgos a la hora de intervenir.
Parte 3: Ejemplos de evaluaciones de riesgos para determinados trabajos:
En este punto da ejemplos de la evaluación de riesgos para los siguientes rubros:
- Albañiles (construcción)
- Central de llamados (call center)
- Peluquería
- Reparación de vehículos
- Limpieza de oficinas
Descarga el Material de formación sobre evaluación y gestión de riesgo
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.