Actualización de definiciones relacionadas a COVID-19
Con el objetivo de incluir nuevos elementos diagnósticos en la vigilancia de COVID-19 y respondiendo a la actualización de la evidencia, se informa una nueva definición vigente, que se debe aplicar bajo el mejor criterio clínico, considerando la situación epidemiológica de cada región.
Casos sospechosos de COVID-19
a) Personas que presenten dos o más de los siguientes síntomas por más de 24 horas.
- Fiebre (mayor a 37,8°C)
- Perdida brusca y completa del olfato (anosmia)
- Perdida brusca y completa del gusto (ageusia)
- Tos
- Congestion nasal
- Disnea
- Taquipnea
- Odinofagia
- Mialgia
- Debilidad general o fatiga
- Dolor torácico
- Calosfríos
- Diarrea
- Anorexia o nauseas o vomitos (nuevos)
- Cefalea
b) pacientes con infección respiratoria aguda grave (IRAG), con antecedentes de fiebre o fiebre media (mayor a 37.8°C), tos, disnea, con inicio en los últimos 10 días y que requiera hospitalización.
Casos probables COVID-19
- Caso probable por resultado de laboratorio
- Caso probable por imagen
- Caso probable por nexo epidemiológico
- Caso probable fallecido
Caso confirmado
- Persona viva o muerta con PCR positivo
- Persona que cumpla con la definición de caso sosechoso y prueba rapidsa de antígenos para SaRS-CoV-2 positiva, tomada en un centro de salud habilitado.
Caso sospechoso de reinfección
Persona que haya sido diagnosticada como COVID-19 positivo y que a los 90 días posteriores presente un PCR positivo.
Definición de contacto estrecho
a) Toda persona que se haya expuesto a un caso confirmado o probable desde los 2 días antes hasta 11 días después del inicio de síntomas del caso
b) Toda persona que se haya expuesto a un caso confirmado o probable desde los 2 días antes hasta 11 días después de la toma de muestra.
En ambos casos se debe cumplir al menos una de las siguientes definiciones:
- Contacto cara a cara a menos de un metro de distancia y durante al menos 15 minutos, o contacto físico directo sin mascarilla.
- Compartir un espacio cerrado por 2 horas o más, en lugares tales como oficinas, centros de trabajos, colegios entre otros sin mascarilla.
- Cohabitar o pernoctar en el mismo hogar o recintos similares, como hostales, internados, instituciones cerradas, hogares de ancianos, hoteles, residencias, viviendas colectivas y recintos de trabajo entre otros.
- Trasladarse en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad menor a un metro, por 2 horas o más, sin ventilación natural o sin el uso correcto de mascarilla.
- Brindar atención directa a un caso probable o confirmado, por un trabajador de la salud sin los EPP recomendados: Mascarilla de tipo quirúrgica y, si se realiza un procedimiento generador de aerosoles, respirador N95 o equivalente, y antiparras.
Descarga el Ordinario 504 del MINSAL
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.
Actualizado 05-02-2021 a las 15:45 hrs.
Actualización de la definición de caso sospechoso, probable y confirmado para vigilancia epidemiológica ante pandemia de COVID-19 en Chile 04 de Febrero de 2021
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.