Reforzando la Prevención de Riesgos en las empresas


El Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha publicado una cartilla técnica sobre la Elaboración de Matrices de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, en el marco del Decreto Supremo N° 44 de 2024, que establece el nuevo reglamento sobre la gestión preventiva de riesgos laborales. Esta guía busca fortalecer la seguridad y salud de las personas trabajadoras mediante un enfoque proactivo y participativo.

La matriz de riesgos es una herramienta clave para identificar y evaluar los peligros presentes en cada puesto de trabajo, permitiendo la adopción de medidas preventivas efectivas. Entre los riesgos evaluados destacan los ergonómicos, psicosociales y de seguridad, así como la identificación de situaciones de violencia y acoso laboral.

Principales novedades del reglamento:

  • Participación activa de comités paritarios, delegados de seguridad y representantes sindicales en la identificación y evaluación de riesgos.
  • Enfoque de género e inclusión, garantizando la protección de trabajadoras embarazadas, personas con discapacidad y diversidades sexo-genéricas.
  • Actualización continua de la matriz de riesgos para anticipar problemas futuros y adaptar las medidas de control.
  • Elaboración de mapas de riesgos para una representación gráfica de las amenazas presentes en cada área de trabajo.

El Decreto Supremo N° 44 también obliga a las empresas a revisar su matriz de riesgos al menos una vez al año o cada vez que ocurran cambios relevantes en las condiciones laborales, como la introducción de nuevos procesos, equipos o sustancias.

Según la cartilla, esta metodología promueve un entorno de trabajo más seguro y saludable, mejorando no solo la calidad de vida de las personas trabajadoras, sino también la productividad y estabilidad de las organizaciones.

Descarga la Cartilla Técnica Preventiva sobre Matriz de Riesgos 2025 del ISL

Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.

5 thoughts on “Nueva Guía para la Elaboración de Matrices de Riesgos”
  1. Estimados buenos dias
    consulta, en la matriz para evaluar riesgos higiénicos por ejemplo, pide magnitud de la exposición, esto quiere decir probabilidad por consecuencia? o estoy equivocada

    1. Estimada Belén, exactamente, de igual manera para que tenga mas claridad de su aplicación, la invito a revisar los lives que realiza Jonathan y Paulina, donde aclaran todas las dudas y consultas pertinentes que tengan como clientes. Le dejo el link donde puede revisar el programa en detalle:
      https://www.patreon.com/posts/llenamos-en-vivo-121424628?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
      Saludos!

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *