Metodología preventiva para evitar su contagio
A raíz del recrudecimiento global de la viruela símica (Mpox), el Ministerio de Salud informó la extensión de la Alerta Sanitaria en Chile hasta el 30 de junio de 2025. Esta medida, publicada mediante el decreto N °32 modificado, responde a la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido al aumento de casos a nivel mundial y su propagación geográfica.
Según el último informe de la OMS, al 31 de octubre de 2024, se han confirmado 115.101 casos de Mpox en 126 países, con 255 fallecimientos, registrándose un alza significativa en las regiones de África y el Pacífico Oeste. En Chile, el Ministerio de Salud informó que entre enero y noviembre de 2024 se han registrado 28 casos nuevos, principalmente en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.
Desde el inicio de la vigilancia epidemiológica en junio de 2022 hasta noviembre de 2024, se han confirmado 1.480 casos de Mpox y reportado 3 fallecimientos, asociados a complicaciones de la enfermedad e inmunosupresión. El 92% de los casos se concentra en la zona central del país, con predominio en la Región Metropolitana, especialmente en la comuna de Santiago.
La ministra de Salud, señaló que la extensión de la Alerta Sanitaria es fundamental para fortalecer las medidas de control y prevención, con el objetivo de evitar una mayor propagación del virus en el territorio nacional. El decreto modificado amplía la vigencia de las facultades extraordinarias hasta junio de 2025, permitiendo al Ministerio de Salud adoptar medidas oportunas frente a la emergencia.
Descarga el Decreto número 51, de 2024 del Ministerio de Salud
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.