Cartilla Técnica preventiva para delegado de Seguridad en el Trabajo
Con la entrada en vigor del Decreto Supremo N.º 44, el Ministerio del Trabajo y Previsión Social ha establecido la obligatoriedad de contar con un Delegado de Seguridad y Salud en el Trabajo en todas las empresas que tengan entre 10 y 25 trabajadores y que no dispongan de un Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
El Delegado de Seguridad, elegido democráticamente por los trabajadores, tendrá la responsabilidad de identificar y evaluar riesgos laborales, promover medidas preventivas, coordinar capacitaciones en seguridad y garantizar que la empresa cumpla con las normativas vigentes en prevención de riesgos.
Principales funciones del Delegado de Seguridad
- Identificar y evaluar peligros laborales mediante una matriz de riesgo.
- Supervisar el cumplimiento del Reglamento de Orden, Higiene y Seguridad.
- Coordinar capacitaciones en prevención de riesgos para los trabajadores.
- Velar por la correcta implementación de los Planes de Emergencia.
- Informar periódicamente sobre avances en seguridad y salud en el trabajo.
Para ejercer su función, el delegado deberá completar una capacitación obligatoria impartida por el Organismo Administrador de la Ley N.º 16.744, que le otorgará las herramientas necesarias para gestionar la seguridad laboral en su empresa.
Las inspecciones y fiscalizaciones estarán a cargo de la Dirección del Trabajo y la Seremi de Salud, organismos que podrán aplicar sanciones en caso de incumplimiento de la normativa.
Descarga la Cartilla Técnica Preventiva para Delegado de SSO del ISL
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.
Pregunta: 1. Si se cuenta con CPHS es necesario contar con un delegado SST.
2. Si un trabajador es elegido por sus pares como delegado, este se niega y desea renunciar. ¿ Como debe hacerlo y ha quien comunicar y en que plazo?
3. Cuanto tiempo despues de la renuncia debe elegirse otro delegado?
Patricio:
Si cuenta con CPHS, es porque superó los 25 trabajadores y no le aplica la obligación de tener CPHS.
No puede negarse porque el DS 44, lo establece como las responsabilidades de los trabajadores.
hola buenas tardes por casualidad subió el formato del riesgo del desastre que lleno en el live de youtube gracias
Así es Francisco, está disponible en la siguiente ubicación: https://www.patreon.com/posts/llenamos-el-plan-129537714?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
hola buenas tarde por casualidad tiene el tipificador de multa gracias
Así es Frncisco, te delo el link: https://www.patreon.com/posts/se-actualizo-el-123566795?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_content=join_link
Buenos días, consulta, los trabajadores puede realizar la votación a mano alzada del delegado de SST o debe ser con votos? y los Delegados deben tener un curso de orientación de riesgos, algo así se llamaba el curso, solo eso u otro curso?
Estimado, la votación puede ser a mano alzada, El delegado de SST deberá asistir al curso del OA.
Slds.
Si los trabajadores votan por el APR, esté puede cumplir el rol de delegado en materia de seguridad y salud en el trabajo???
Buen día Felipe, te comento que el Delegado no puede ser el APR. Es distinto al Encargado ya que este tiene las mismas funciones que el Departamento de Prevención de Riesgos. En cambio el Delegado debe ser de la empresa, ya que funciona igual que el comité paritario, es por esto que no se puede elegir una persona externa. La designación es la misma forma del como se elige el comité paritario, por votación y se debe dejar el acta de designación del Delegado.
Espero haber podido aclarar un poco su inquietud.
Saludos!!