Que es y para qué sirve en la Seguridad Ocupacional
El bloqueo eléctrico, en el contexto de la seguridad industrial, se refiere a la práctica de aplicar dispositivos de bloqueo y etiquetado (LOTO), para asegurar que la energía eléctrica se interrumpa de manera segura antes de que se realicen trabajos de mantenimiento, reparación o limpieza en equipos o sistemas eléctricos. Este proceso es esencial para prevenir el encendido accidental de maquinaria o equipos eléctricos, lo que podría resultar en lesiones graves o incluso fatales.
El procedimiento de bloqueo y etiquetado implica lo siguiente:
- Bloqueo: Colocar un dispositivo de bloqueo físico, como un candado, en el interruptor, panel eléctrico u otro punto de control de energía para impedir su activación.
- Etiquetado: Fijar una etiqueta de bloqueo que proporcione información detallada sobre el motivo del bloqueo, la identidad del trabajador responsable y cualquier otra información relevante.
- Verificación: Antes de que comiencen los trabajos, los trabajadores deben verificar que la energía esté efectivamente desconectada, asegurándose de que los dispositivos de bloqueo estén correctamente colocados y que no haya ninguna fuente de energía eléctrica conectada.
El bloqueo eléctrico es crucial para evitar descargas eléctricas y garantizar la seguridad de los trabajadores durante actividades que involucren sistemas eléctricos. Este proceso se aplica no solo a equipos industriales, sino también a interruptores, paneles eléctricos y otros dispositivos eléctricos en diversos entornos.
El cumplimiento adecuado de los procedimientos de bloqueo y etiquetado contribuye significativamente a la prevención de accidentes laborales relacionados con la electricidad.
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.