Ropa de protección contra sustancias químicas
Existe una gran cantidad de compuestos químicos que pueden producir efectos adversos a la salud de los trabajadores expuestos, lo que genera exposición de riesgos graves e incluso fatales. La exposición a estos químicos puede, dependiendo de su toxicidad y presentación, ocasionar una serie de efectos nocivos para la salud, que van desde una simple dermatitis hasta una compleja variedad de consecuencias locales o sistémicas en el organismo.
La presente Guía Técnica de EPP, enfatiza la importancia de gestionar adecuadamente los riesgos asociados a la exposición a compuestos químicos en el entorno laboral; destaca la necesidad de seleccionar Equipos de Protección Personal (EPP), especialmente ropa de protección química, de manera adecuada, considerando la variedad de riesgos y efectos nocivos que puede tener para la salud de los trabajadores. Además, resalta la importancia de implementar controles previos, como medidas de ingeniería y administrativas, antes de recurrir al uso de EPP.
¿Cómo se debe implementar la ropa de protección química como medida de control?
- Evaluación de Riesgos: Antes de implementar cualquier medida de control, es crucial realizar una evaluación de riesgos en el lugar de trabajo. Esto implica recopilar información sobre los agentes químicos presentes, su estado, toxicidad, concentración, tamaño de aerosoles, entre otros. También se deben considerar factores como el tiempo de exposición, manipulación de sustancias, condiciones ambientales y del lugar de trabajo.
- Selección: La elección de la ropa de protección debe basarse en la evaluación de riesgos previa. Se deben tener en cuenta características específicas de las sustancias, como material de fabricación, permeación y penetración en la ropa. Además, se consideran factores relacionados con el usuario, resistencia del traje y compatibilidad con otros equipos de protección personal (EPP).
- Compra: La adquisición de la ropa de protección química debe cumplir con las especificaciones técnicas definidas durante la etapa de selección. Se destaca la importancia de obtener equipos de calidad certificada y la documentación correspondiente del proveedor.
- Recepción y Entrega: Antes de entregar la ropa de protección al trabajador, se debe verificar que cumple con las especificaciones solicitadas y es adecuada para el riesgo evaluado.
- Uso: Se enfatiza la necesidad de seguir las indicaciones del fabricante al usar la ropa de protección. Se subraya la importancia de la capacitación teórica y práctica sobre el uso correcto de los EPP, incluyendo la interpretación de pictogramas, etiquetas y sellos, así como procedimientos de emergencia.
- Mantenimiento: Para preservar las propiedades de protección de la ropa, se requiere un entrenamiento sobre las actividades de mantenimiento, como el almacenamiento adecuado, limpieza y descontaminación.
- Sustitución: La ropa desechable debe eliminarse después de su vida útil o al finalizar la tarea, siguiendo las regulaciones locales. La ropa reutilizable debe evaluarse constantemente y reemplazarse si presenta signos de deterioro o no cumple con los criterios del fabricante.
- Disposición Final: Los trajes de protección química deben eliminarse según las regulaciones correspondientes para evitar la contaminación cruzada.
Descarga la Resolución Exenta 934 del ISP de 2023
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.