Ciberseguridad

Política nacional de Ciberseguridad

El 4 de diciembre, se publicó en el Diario Oficial el Decreto N° 164, aprobando la Política Nacional de Ciberseguridad 2023-2028 en Chile. Esta política tiene como objetivo principal fortalecer la infraestructura de la información del país, haciéndola robusta y resiliente frente a incidentes de ciberseguridad y desastres socioambientales. Se destaca que la ciberseguridad es esencial para permitir el pleno uso de Internet y la web como herramientas habilitadoras de actividades humanas.

Los principales problemas actuales en ciberseguridad incluyen la falta de resiliencia en organizaciones e infraestructuras, la escasa conciencia sobre la importancia de la ciberseguridad, la falta de especialistas, la baja sofisticación en la demanda de ciberseguridad y el aumento de delitos en el ciberespacio.

La Política Nacional de Ciberseguridad establece cinco objetivos fundamentales:

  • Infraestructura resiliente: Se promoverá la tramitación de un proyecto de ley para la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, que actuará como el órgano rector con facultades normativas, fiscalizadoras y sancionatorias. También se establecerá un Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT Nacional).
  • Derechos de las personas: El Estado fortalecerá la protección de los derechos de las personas en Internet, mejorando la institucionalidad en ciberseguridad y promoviendo mecanismos y herramientas tecnológicas para la integración plena de las personas en la sociedad digital.
  • Cultura de ciberseguridad: Se desarrollará una cultura de ciberseguridad a través de la educación, buenas prácticas y responsabilidad en el manejo de tecnologías digitales. Se enfatiza la necesidad de generar nociones y prácticas de ciberhigiene en la población.
  • Coordinación nacional e internacional: Se establecerá una gobernanza pública para coordinar acciones en ciberseguridad a nivel nacional. Habrá colaboración entre organismos públicos y privados para evitar duplicación de esfuerzos. A nivel internacional, se coordinará con otros países e instituciones para enfrentar actividades maliciosas en el ciberespacio.
  • Fomento a la industria y la investigación científica: Se promoverá el desarrollo de una industria de ciberseguridad y la investigación científica aplicada en este campo, adaptada a las necesidades del país.

En el ámbito institucional, se destaca el Proyecto de Ley Marco sobre Ciberseguridad, que aborda integralmente los desafíos de la ciberseguridad en el contexto de la transformación digital. Este proyecto propone la creación de la Agencia Nacional de Ciberseguridad, el Consejo Multisectorial sobre Ciberseguridad, un CSIRT Nacional y el CSIRT de la Defensa Nacional, con obligaciones específicas para el sector público y privado. Además, busca fomentar la investigación de vulnerabilidades y promover la notificación de incidentes de ciberseguridad.

Descarga el Decreto 164 del Ministerio del Interior de 2023

Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *