Que es un Comité Paritario de Higiene y Seguridad en Chile
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) en Chile es un organismo compuesto por representantes de los trabajadores y de la empresa, que tiene como objetivo principal promover la prevención de riesgos laborales y mejorar las condiciones de trabajo en las empresas. Está establecido por ley en Chile, en el Decreto Supremo N°54, y es obligatorio para todas las empresas que tengan 25 o más trabajadores.
El CPHS tiene la tarea de identificar los riesgos laborales presentes en la empresa y proponer medidas preventivas para minimizarlos, promover la prevención de accidentes laborales, controlar las condiciones de trabajo, capacitar a los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales, entre otras funciones.
Los representantes de los trabajadores y de la empresa en el CPHS deben ser elegidos por votación de los trabajadores y designados por la empresa, respectivamente. En el caso de las empresas con menos de 25 trabajadores, existe la figura del delegado de Prevención, que cumple funciones similares a las del CPHS.
Funciones de los Comité Paritario de Higiene y Seguridad en Chile
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) en Chile tiene como objetivo principal promover la prevención de riesgos laborales y mejorar las condiciones de trabajo en las empresas.
Las funciones específicas de los CPHS en Chile incluyen:
- Identificar los riesgos laborales: Los CPHS deben identificar los riesgos laborales presentes en la empresa y proponer medidas preventivas para minimizarlos.
- Promover la prevención de accidentes laborales: Los CPHS deben implementar acciones para prevenir accidentes laborales en la empresa, como por ejemplo, realizar charlas informativas o campañas de concientización.
- Evaluar y controlar las condiciones de trabajo: Los CPHS deben realizar evaluaciones periódicas para controlar las condiciones de trabajo en la empresa y proponer mejoras en caso de ser necesario.
- Participar en la elaboración de procedimientos de seguridad: Los CPHS deben participar en la elaboración de los procedimientos de seguridad de la empresa y en la definición de los protocolos de actuación en caso de emergencias.
- Capacitar a los trabajadores: Los CPHS deben capacitar a los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales y proporcionarles información sobre los riesgos específicos de su trabajo.
- Fiscalizar el cumplimiento de las normativas: Los CPHS deben fiscalizar el cumplimiento de las normativas en materia de seguridad y salud laboral en la empresa, y reportar cualquier incumplimiento a las autoridades correspondientes.
- Asesorar a la empresa: Los CPHS deben asesorar a la empresa en materia de seguridad y salud laboral, proponiendo medidas preventivas y mejoras en las condiciones de trabajo.
En resumen, los CPHS tienen una importante labor en la promoción de la seguridad y salud laboral en las empresas, contribuyendo a la protección de los trabajadores y a la mejora del ambiente laboral en Chile.
Descargar Decreto Supremo Nº 54 ” APRUEBA REGLAMENTO PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD”
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.
Es legal que los representantes dea empresa saquen al presidente del comité paritario sin aviso y sin ningún tipo de argumentos. Esto está adjunto alguna multa
Las decisiones deben ser tomadas en conjunto por el comité, si no se acatan las decisiones, como por ejemplo la elección del presidente debe realizar la consulta o el reglamo ante la inspección del trabajo correspondiente.
Saludos