Pausas activas en Chile

Las pausas activas son una práctica importante en los lugares de trabajo. En Chile, existen normas y recomendaciones que establecen la necesidad de implementar pausas activas en los lugares de trabajo para mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores.

El artículo 66 del Código del Trabajo de Chile establece que los trabajadores tienen derecho a una pausa de al menos 30 minutos durante su jornada laboral, la cual puede ser dividida en dos periodos de 15 minutos cada uno. Sin embargo, esta pausa no necesariamente tiene que ser una pausa activa.

Además de la pausa establecida por ley, existen recomendaciones para implementar pausas activas en los lugares de trabajo. Por ejemplo, la Guía de Pausas Activas del Ministerio de Salud de Chile recomienda que los trabajadores realicen pausas activas de 5 a 10 minutos cada hora de trabajo para mejorar la postura, estirar los músculos, mejorar la circulación sanguínea y prevenir dolencias físicas.

Las pausas activas son una práctica importante en los lugares de trabajo en Chile para mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores. Existen normas y recomendaciones que establecen la necesidad de implementar pausas activas, y es responsabilidad de los empleadores asegurarse de que los trabajadores las realicen de manera efectiva.

¿Qué son las pausas activas?

Las pausas activas son pequeños descansos físicos y mentales que se realizan durante la jornada laboral o cualquier actividad que implique estar sentado o en una misma posición por largos periodos de tiempo. Durante estas pausas, se realizan actividades físicas suaves y sencillas que ayudan a mejorar la circulación, reducir la fatiga muscular y mental, y aumentar la concentración y el rendimiento.

Algunas de las actividades que se pueden realizar durante una pausa activa son:

Estiramientos, caminar unos minutos, hacer movimientos suaves con los brazos y las piernas, respirar profundamente, entre otras. Las pausas activas son una práctica recomendada por los especialistas en salud ocupacional y prevención de riesgos laborales, ya que contribuyen a prevenir lesiones músculo-esqueléticas y a mejorar el bienestar físico y mental de los trabajadores.

¿Para que sirven las pausas activas?

Las pausas activas tienen varios beneficios para la salud física y mental. A continuación, te presento algunas de las razones por las que las pausas activas pueden ser beneficiosas para ti:

Reducción del estrés: Las pausas activas te permiten desconectar de la tarea que estás realizando y relajarte, lo que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.

  1. Mejora de la circulación: Durante la jornada laboral o cualquier actividad que implique estar sentado o en una misma posición por largos periodos de tiempo, la circulación sanguínea puede disminuir, lo que puede causar dolor y fatiga muscular. Las pausas activas pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y prevenir estos problemas.
  2. Aumento de la concentración: Cuando te tomas unos minutos para hacer una pausa activa, estás permitiendo que tu cerebro descanse y se recupere. Esto puede mejorar tu capacidad de concentración y rendimiento en la tarea que estás realizando.
  3. Prevención de lesiones: Las pausas activas pueden ayudar a prevenir lesiones músculo-esqueléticas, como dolores de espalda y de cuello, que pueden ocurrir cuando se mantiene una misma posición durante largos periodos de tiempo.
  4. Aumento de la energía: Hacer una pausa activa puede ayudarte a aumentar tu energía y reducir la fatiga, lo que puede mejorar tu estado de ánimo y motivación para seguir trabajando.

En resumen, las pausas activas son una forma sencilla y efectiva de cuidar tu salud física y mental durante la jornada laboral o cualquier actividad que implique estar sentado o en una misma posición por largos periodos de tiempo.

Link de Mutual de Seguirar “Pausas activas autogestionables”

Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, mira nuestros planes de membresía.

Link de ACHS “Ejercicios para descansar brazos y piernas”

Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, mira nuestros planes de membresía.

Link de Instituto de Seguridad Laboral “Pausas Laborales”

Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, mira nuestros planes de membresía.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *