valvula

¿Son efectivas como medida de protección “colectiva” para COVID-19?

El estudio descrito, contenido en la presente Nota Técnica permite conocer la efectividad de las máscaras autofiltrantes con válvulas de exhalación, así como mostrar el comportamiento de estas cuando, ante un escenario excepcional, por escasez de máscaras autofiltrantes sin válvulas de exhalación, u otros productos de protección respiratoria disponible, deben ser intervenidas a fin de reducir la emisión de gotículas (generadas al hablar, estornudar, toser) por parte del usuario.

Las máscaras autofiltrantes con válvulas de exhalación medidas, al utilizarlas como Elementos de Protección Personal (EPP), cumplen con filtrar como mínimo el 95% de las partículas. Sin embargo, es importante señalar que, si bien este tipo de productos no son diseñados ni proyectados para ser utilizados como medida de protección “colectiva”, si fuesen utilizados con esta finalidad, se emite como mínimo un 40% de las partículas que pasan a través de la máscara cuando la válvula no es intervenida.

Como complemento a la conclusión anterior, es importante señalar que nunca es recomendable la intervención de elementos de protección personal. Sin embargo, frente a realidades o contextos excepcionales, como períodos de escases de EPP o dispositivos de protección “colectiva”, las medidas de mitigación propuestas en el presente estudio reducen significativamente la penetración de partículas al ambiente, destacándose lo siguiente:

  • La medida que mayor efectividad tiene es el uso de la cintra gris (gaffer) multipropósito, surgiendo como una alternativa real cuando se requiera intervenir estos productos, considerando que es de fácil acceso y reducido costo.
  • La medida con mayor variación en el porcentaje de emisión de partículas al ambiente, es aquella que cubre por el exterior de la máscara la válvula de exhalación mediante el uso de una mascarilla quirúrgica. Esto por cuanto, las mediciones se realizaron fijando la mascarilla quirúrgica al sistema de montaje de medición, distinto al ajuste suelto, que es el ajuste alcanzado con este tipo de producto.
  • Ninguna de las intervenciones utilizadas en el presente estudio contravienen el requisito de resistencia a la exhalación. Las mediciones obtenidas señalan que las resistencias se encuentran por debajo de los 25 mmca, mismo requisito que cumplen las máscaras autofiltrantes sin válvulas de exhalación.

Debido al número de muestras utilizadas en el presente estudio, sólo es posible visualizar una tendencia general de comportamiento de las MAF cuando son intervenidas, por lo que una cobertura mayor de productos decantará en una obtención mayor de datos, y por ende, desarrollar recomendaciones generalizables sobre las medidas de intervención propuestas.

Descarga la Nota Técnica 101 del ISP de 2022

Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *