¿Es dañina la faja lumbar?
Entre los trabajadores de empresas y algunas jefaturas aun se mantiene la creencia que la faja lumbar es una ayuda a la hora de levantar carga, por lo cual viene la siguiente pregunta ¿la faja realmente da una protección a los trabajadores? O les genera daño a largo plazo.
Para contestar esta duda existe la Nota técnica N°49 del ISP, la cual corresponde al año 2017, está nota concluye lo siguiente:
El uso habitual de fajas lumbares en el trabajo, para tareas que impliquen esfuerzos musculares, pueden producir entre otros efectos:
- Tensión excesiva en el sistema cardiovascular, en conjunto con alteraciones circulatorias, tales como el aumento de la resistencia en la circulación menor o disminución del retorno venoso al corazón.
- Limitación de la movilidad del tronco.
- Disminución de la elasticidad de los músculos y tendones
- Pérdida de fuerza de los músculos abdominales.
- Falso sentido de seguridad, aumentando el riesgo de levantar cargas excesivas.
Por lo tanto, en relación al uso de la faja lumbar en el trabajo se concluye que:
- No están recomendadas para su uso en situaciones ocupacionales.
- No deben considerarse como elemento de protección personal.
- No previenen la ocurrencia de un evento doloroso de espalda.
Por lo cual se sugiere que, para el adecuado control de riesgos asociados a la manipulación de cargas, existe una serie de medidas y prácticas de mayor impacto, las que no debe ser tomadas como actividades independientes, sino que deben formar parte de un programa ergonómico que las articule y estructure. Entre las cuales destacan:
- Implementar un programa de ergonomía participativa, con el involucramiento de todas las partes interesadas, que identifique y evalúa las tareas en donde se realiza manipulación de cargas y sobreesfuerzos, generando medidas de control que impacten positivamente en la salud y seguridad de los trabajadores.
- Capacitar e informar a los trabajadores respecto a las prácticas laborales más seguras, que incluya las conclusiones de los expertos respecto a las desventajas del uso de fajas lumbares y así cumplir con la obligación de informar y el derecho a saber.
- Implementar programas estructurados y estandarizados, que incluyan ejercicios de entrenamiento específico y educación para el auto manejo, tanto para trabajadores sanos, como para aquellos que hayan padecido algún tipo de dolor lumbar.
Descarga la Nota técnica N°49 del ISP del año 2017
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, mira nuestros planes de membresía.