Guía para la gestión de riesgos psicosociales en el trabajo
Con fecha 07 de Julio de 2021 se ha publicado en el Diario Oficial La Resolución Exenta N°1239 del ISP, la cual aprueba el documento “Guía para la gestión de riesgos psicosociales en el trabajo: Justicia organizacional”
En primer lugar, señalar que la justicia social se define como “la percepción de justicia que generan las y los trabajadores en el contexto laboral”, dicha percepción alude a distintos ámbitos dentro del trabajo, tales como, el trato interpersonal recibido por parte de las jefaturas, el acceso a la información, La remuneración y otras recompensas o materiales entregados a los trabajadores así también como los criterios que se utilizan para su distribución.
Las investigaciones realizadas en el ámbito de la justicia organizacional han mostrado que esta tiene distintos efectos en la fuerza laboral, tanto en su salud y en sus actitudes hacia la organización, como en los niveles de desempeño.
Efecto de la justicia organizacional en las organizaciones:
- Mantencion de actitudes positivas hacia el trabajador y la organización.
- Mantencion de actitudes positivas frente a jefaturas y supervisores.
- Aumento de satisfacción laboral y rendimiento.
- Mejora en la calidad del servicio.
- Disminución del ausentismo.
- Disminución de judicialización de despidos.
Efectos de la injusticia organizacional en la salud de los trabajadores:
- Problemas para dormir.
- Aumento del consumo de alcohol y tabaco.
- Empeoramiento de la salud cardiovascular.
- Síntomas depresivos y trastornos depresivos.
- Síndrome de burnout.
El objetivo de esta guía es entregar orientaciones para incorporar la justicia organizacional en la gestión de los riesgos psicosociales por parte de las empresas e instituciones del país.
El desarrollo de esta guía contempla los siguientes puntos:
- ¿Cómo podemos gestionar la justicia organizacional?
- Gestión de los procedimientos
- Gestión del liderazgo de las jefaturas
- Gestión de la información, trato y la comunicación
- Algunas consideraciones en el teletrabajo
- Estudio de los casos
Descarga la Resolución Exenta 1.239 del ISP
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.
Descarga la Publicación del diario oficial
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.