Qué formato se debe utilizar a la hora de hacer una investigación de un accidente laboral
Es importante señalar que hasta hace algunos años, la normativa legal vigente no establecía la manera en cómo se debía investigar un accidente del trabajo, ni tampoco qué modelo de causalidad se debía utilizar para ello. No obstante, en la actualidad la normativa legal vigente establece de manera taxativa que para el caso de accidentes graves o fatales, se deberá utilizar un formato de investigación de accidentes determinado.
Formato de investigación para Accidentes Graves o Fatales
Modelo Árbol de Causas
Con base legal en el capítulo II del Compendio de Normas del Seguro de Accidentes del Trabajo (SUSESO), el punto número 3 establece que la investigación de accidentes que deberá elaborar el Comité Paritario debe cumplir con la metodología del árbol de causas, la cual está basada en la NTP (Norma Técnico Preventiva) española N° 274, la cual establece la metodología de investigación en partiendo por las consecuencias del accidente y hechos comprobados, para generar distintas cadenas de situaciones que se tuvieron que producir para llegar al resultado, lo que va conformando el árbol de causas.
Descarga el formato de investigación de accidentes para el Modelo Árbol de Causas
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.
Formato de Investigación de Accidentes Laborales
Modelo de Causalidad de Pérdidas
Este es el modelo más clásico, que generalmente está graficado mediante piezas de dominós que deben ser recogidas y mediante la metodología de los 5 por qué, para ir reconstituyendo las causas que produjeron el accidente y llegar a la falta de control. Dentro de la reconstitución se inicia por las causas inmediatas conocidas las acciones y condiciones inseguras y luego por las causas básicas conocidas como los factores del trabajo y factores personales.
Descarga el formato de investigación de accidentes para el Modelo de Causalidad de Perdidas
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.
Descarga Guía Técnica de Apoyo Investigación Accidentes de Trabajo
Este contenido esta reservado para nuestros miembros premium, accede como miembro. Si todavía no eres miembro, accede con el link naranjo de patreon, para convertirte en miembro y poder acceder a todo el contenido descargable.
Estimados y estimadas, se agradece enormemente el trabajo profesional que ustedes hacen semana a semana, no siempre puedo verlos en vivo por temas de tiempo, pero accedo en otro momento a través de YouTube cuando el programa está liberado.
Se aprende muchísimo con ustedes o también se refuerzan ciertas temáticas que a veces presentan dudas en cuanto a interpretación, estoy seguro de que vuestra ayuda llega a muchos colegas, muchas gracias.
Claudio Martínez C.
Hola amigos y amigas de alerta prevención, primero que nada agradecer por el tremendo trabajo que realizan y. Ayudar a ir mejorando cada día está linda profesión de prevención de riego.
Les quiero consultar en base al Decreto 10 publicado hoy 23/03/2023 sobre alerta sanitaria, que pasa con el seguro COVID para empresas, sigue siendo obligatorio renovar, entiendo que está vigente hasta junio de este año.
Muchas gracias y les envío saludos cordiales.